
Las historias como tal y en mayor medida las historias personales, se originan a partir de nuestras necesidades, experiencias y, además, a partir de una necesidad básica: significado y sentido común. Viktor E. Frankl ya dijo que la motivación principal en una persona es descubrir el significado en la vida y creía firmemente que el propio significado podría descubrirse incluso en las circunstancias más trágicas (Frankl, Wikipedia). Las historias, narraciones de nuestras vidas como estructuras complejas de eventos y experiencias son, por lo tanto, un tesoro que explorar.
Analizando la escritura terapéutica desde este punto de vista, simplemente podemos decir que nuestras historias personales son nuestros propios tesoros, fuentes de poder, sin importar su naturaleza y contenido, simplemente podemos «escribir nuestro camino» para sentir este poder. La percepción contemporánea del estado del arte de la escritura terapéutica como técnica y / o enfoque, contempla muchos conceptos en sí misma: el yo, la historia, el poder para sanar, superar, internalizar, ser más creativo y mucho más. El Dr. Mojca Urek, uno de los profesionales eslovenos más interesantes (sociólogo y trabajador social), activo en el campo de los estudios de género, salud mental comunitaria, LGBTQ y enfoques narrativos, ha publicado el libro titulado «Zgodbe na delu» (Historias en el trabajo) y dentro de este trabajo está explorando los llamados elementos opresivos de las prácticas narrativas y sus efectos contrarios como seres liberadores, así como el papel de las historias y la narración en el trabajo social (Sedmak, 2006, p. 253 ). Este trabajo reivindica el contar historias, las narraciones personales y escribir historias como potencial y elemento importante en el trabajo con las personas para ver realmente al individuo como un todo.
Mientras preparamos este artículo e investigamos sobre la escritura terapéutica en Eslovenia, nos encontramos con la gran periodista y escritora eslovena, Renata Ažman. Su historia de vida fue y sigue siendo asombrosa: como periodista profesional descubrió el poder curativo de la escritura al crear y escribir su propia experiencia de vida dolorosa, ya que fue una víctima a corta edad. Fue activa en el campo de la realización de talleres de escritura terapéutica, donde los participantes podían aprender y probar cómo usar la escritura dentro del proceso de curación. También fue la fundadora de una asociación privada de autoayuda para problemas mentales con el nombre «Poglej!» («¡Mira!») y miembro honorable del «Centro de Excelencia en Salud Interdisciplinaria de la Universidad de Birmingham» (Urek, 2015). No mistificó el concepto de escritura terapéutica y dijo que puede ser cualquier cosa que brinde alivio instantáneo: puede ser una maldición, una carta de enfado a alguien con quien hayas estado enfadado durante años… incluso si esta carta nunca se envía a esa persona en particular, valdrá la pena deshacerse de la carga … (ibidem, 2015).
Con la aún reciente experiencia de la formación para formadores de HEROINES, nuestra rutina laboral se percibe de una forma diferente… hablamos de compartir, de vulnerabilidad, reflexión, superación, de convertirnos en el héroe de nuestra historia… hablamos sobre conexión… el pasado y el futuro… el dolor y el alivio… la tranquilidad y el ser escuchado … descubrir tesoros escondidos en todos nosotros (tal vez ni siquiera nos demos cuenta de ellos) que solo esperan ser contados, expresados y que nos ayudan a crecer y brillar de adentro hacia afuera. ¿Qué más se puede decir excepto … ¡Sí! ¡Podemos escribirlo (hacerlo)!
Fuentes:
- Sedmak, Mateja (2006). Mojca Urek: Zgodbe na delu: pripovedovanje, zapisovanje in poročanje v socialnem delu. Ljubljana, Založba /*cf, 2005, 319 str. Annales. Series historia et sociologia, letnik 16, številka 1, str. 253-254. Retrieved from: https://www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:DOC-UGCX62MR Urek, Mojca (2015).
- V spomin: Renata Ažman (1964-2016). Socialno delo, letnik 54, številka 6, str. 377-378. Retrieved from: https://www.dlib.si/details/URN:NBN:SI:DOC-KVGIWIOH
Wikipedia (n.d.) Man’s Search for Meaning. Retrieved from: https://en.wikipedia.org/wiki/Man%27s_Search_for_Meaning
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.